Elieze Márkovich Lissitzky, más conocido como El Lissitzky, fue una de las figuras más importantes de la vanguardia Rusa. Su obra, muy influenciada por la Revolución de Octubre, se caracteriza por la búsqueda de un arte nuevo. Se convierte así en un referente en el arte abstracto y el constructivismo.
A lo largo de su carrera, Lissitzky abordó muchos campos del arte. En la exposición que nos presenta la Fundació Catalunya La Pedrera realizamos un viaje por toda su trayectoria artística en la que destacan sus "Proun", libros que él mismo ilustró, fotografías e incluso diseños de diversos pabellones.
Podemos disfrutar, por ejemplo, de algunas de sus estampas del "Had gadyá", que conforman la máxima expresión judía de su obra.
![]() |
Estampas del "Had gadyá" judío. |
También encontramos una gran cantidad de sus "Proun" o Proyectos para la afirmación de lo nuevo, composiciones de figuras geométricas abstractas, con los que procedió a desarrollar una variante propia del estilo suprematista. Según Lissitzky son "un estado intermedio entre la pintura y la arquitectura".
![]() |
Proun 6, "Interpretación de planos" |
![]() |
Espacio Proun |
![]() |
"Tenazas y alambre", negativo y positivo |
"El Lissitzky, la experiencia de la totalidad" nos sumerge en la vida de este artista atrapando al espectador en un recorrido por toda su carrera artística, en constante evolución a lo largo de su vida.
No os lo perdáis; tenéis hasta el 18 de Enero de 2015 para dejaros cautivar por Lissitzky.
Parece interesante habrá q ir a visitarlo!!!
ResponderEliminarGran artista polifacético y multidisciplinar! Interesante exposición!!
ResponderEliminarLa exposición es ciertamente interesante! Gracias por la recomendación.
ResponderEliminarGracias a ti por leerme!
EliminarEnhorabuena!!! Has conseguido despertar mi curiosidad por este artista y sus obras que desconocía plenamente.
ResponderEliminarEnhorabuena!!! Has conseguido despertar mi curiosidad por este artista y sus obras que desconocía plenamente.
ResponderEliminar