martes, 5 de diciembre de 2017

La biblioteca Jaume Fuster, la més visitada durant l'any 2016 amb gairebé 800.000 visites.

En dades consultades a l'ajuntament de Barcelona, les biblioteques públiques de Barcelona se situen amb una mínima de 25.000 visites anuals i una màxima de 800.000.
Així, la Biblioteca de Canyelles, al districte de Nou Barris és la menys visitada pels ciutadans, mentre que la biblioteca Jaume Fuster, del districte de Gràcia, és a la que més s'apropen els barcelonins. 



jueves, 1 de enero de 2015

El MACBA homenajea a Carol Rama

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona expone el trabajo de Carol Rama en un intento de dar visibilidad a su olvidada obra. 

La obra de Carol Rama, se extiende a lo largo de siete décadas y constituye un contra-archivo que permite reconstruir los movimientos de vanguardia del siglo XX. Rama inventa una gráfica visual propia que contrasta con las representaciones de la sexualidad de la modernidad, la paleta carnal del fauvismo le sirve para apoyar una propuesta subversiva.

Carol Rama viaja por la abstracción, el informalismo, el espacialismo, la creación de bricolages y la composición de una imagen-materia fabricada con gomas de neumáticos durante varias decadas. En los últimos años vuelve al uso libre de la forma. Actualmente se la considera una figura imprescindible para explicar las vanguardias del siglo XX.

Fotografía: Adriana Díaz

La exposición se puede visitar hasta el 22 de Febrero de 2015.

viernes, 26 de diciembre de 2014

El Palau Robert retrata Barcelona

El Palau Robert expone una muestra fotográfica sobre la ciudad de Barcelona. Nacido de la colaboración de diversos centros cívicos de Barcelona, la muestra se presenta como un relato visual colectivo de la ciudad condal.

"Objetivo BCN. Retratamos la ciudad" busca crear la memoria urbana de nuestros días con un retrato fotográfico plural. Esta propuesta se ha llevado a cabo en doce centros cívicos con un programa de clases teóricas, sesiones prácticas y salidas fotográficas. Doscientos inscritos han participado en el programa.

El resultado es un caos ordenado de ideas, un abanico de propuestas diferentes con estilos fotográficos muy distintos que reflejan la ciudad de Barcelona.

Fotografía perteneciente a la exposición

Fotografía perteneciente a la exposición


miércoles, 17 de diciembre de 2014

El Museo Marítimo expone "Piratas en el Mediterráneo"

El Museo Marítimo de Barcelona acoge "Piratas en el Mediterráneo", una exposición a través de la cual se manifiesta la vinculación entre navegación y piratería.

Fotografía: Adriana Díaz
La exposición está formada por diversos tótems que explican la evolución de la piratería en la Mediterránea, acompañados de reproducciones de objetos y de algunas piezas de las colecciones del mismo Museo. De esta manera la muestra hace un repaso por la historia de la piratería y el corsarismo, ambos con un papel importante en la historia de Cataluña. Esta actividad era una forma de guerra con la autorización otorgada por el poder, permitiendo a los autorizados a perseguir a barcos enemigos y apoderarse de las riquezas que pudieran llevar.

Fotografía: Adriana Diaz

Fotografía: Adriana Díaz
"Piratas en el Mediterráneo" se puede visitar en el Museo Marítimo hasta el 29 de Marzo de 2015

domingo, 14 de diciembre de 2014

El Museo del Diseño abre sus puertas

El Museo del Diseño abre hoy sus puertas al público. El edificio situado en la plaza de las Glorias acoge cuatro exposiciones permanentes de diferentes colecciones.

Fotografía: Adriana Díaz
El museo nace de la fusión de cuatro museos barceloninos dedicados al arte de los objetos. Así, su exposición recoge 2071 piezas la mayoría de las cuales han pasado por un exhaustivo proceso de restauración. Todas ellas se recogen a lo largo de 4 exposiciones, una por cada piso del Disseny Hub Barcelona.
"Del mundo al museo. Diseño de producto, patrimonio cultural", "¡Extraordinarias! Colecciones de artes decorativas y artes de autor", "El cuerpo vestido. Siluetas y modas" y "El diseño gráfico: de oficio a profesión" son las 4 exposiciones permanentes que acogerá el Museo del Diseño durante los próximos cinco años. En ellas se pueden encontrar objetos de todo tipo desde una minipimer hasta unas cerámicas de Picasso.
El Museo es gratuito hasta el próximo 31 de Enero de 2015.

Fotografía: Adriana Díaz

Fotografía: Adriana Díaz

Fotografía: Adriana Díaz

Fotografía: Adriana Díaz

Fotografía: Adriana Díaz

Fotografía: Adriana Díaz

Fotografía: Adriana Díaz

miércoles, 10 de diciembre de 2014

El Museo Marítimo de Barcelona presenta Cámaras submarinas.

El Museo Marítimo de Barcelona acoge la exposición "Cámaras submarinas. El reto de fotografiar bajo el agua", dedicada a la evolución de la fotografía submarina.

Fotografía: Adriana Díaz
Cámaras submarinas recoge más de 200 piezas. Se pueden encontrar cámaras, cajas estancas, libros, fotografías o ingenios para bucear entre otros objetos.

Fotografía: Adriana Díaz
La muestra explica la historia de la fotografía submarina y sus personajes más relevantes a lo largo de 6 áreas. A lo largo de la exposición podemos apreciar la evolución en este campo, gracias a la gran variedad de objetos expuestos, entre los cuales hay objetos tan curiosos como las cámaras que filmaron las películas "Le gran bleu" (1988) y Titanic (1997) o el equipo de buzo de utilizado por Eduard Ametlla (pionero catalán en la immersión submarina). Esta muestra se podrá visitar en el Museo Marítimo hasta el 12 de abril de 2015.

Fotografía: Adriana Díaz



domingo, 7 de diciembre de 2014

El Museo Picasso expone la donación de David Douglas Duncan

Museo Picasso expone la segunda parte de la donación hecha por David Douglas Duncan en motivo del 50 aniversario de la creación del famoso Museo. La muestra recoge 87 fotografías del pintor. La segunda parte de la donación de Duncan al museo se puede ver hasta el 11 de Enero.

David Douglas Duncan es un fotoperiodista que se inició como tal en la segunda Guerra Mundial. Conoció a Pablo Picasso en 1956 con el cual surgió una amistad que duró hasta la muerte del pintor en 1973. Esta relación quedó capturada por la cámara de Duncan. Sus fotografías nos ofrecen una visión de la vida y los procesos creativos del artista a través de los ojos de un amigo.

A través de 87 fotografías, la muestra nos enseña la segunda parte del total de 161 fotografías que donó Duncan el año pasado, coincidiendo con el 50 aniversario de la creación del Museo Picasso.
La exposición, dividida en cuatro secciones, nos acerca al pintor y a sus obras. 

Para más información acerca de precios y horarios, podéis consultar la web del Museo Picasso; http://www.museupicasso.bcn.cat/es/

Fotografía: Adriana Díaz